CONVOCATORIA PARA UNA ANTOLOGIA INTERNACIONAL DE CIENCIA FICCIÓN Y NARRATIVA FANTÁSTICA EN UN CONTEXTO NEOINDIGENISTA
Entidad convocante: Asociación PENBOLIVIA .
Entidad auspiciadora: Grupo Editorial Kipus.
Fecha de cierre: 30 de diciembre de 2017, publicación en 2018.
BASES
Convocatoria: Hacia una ciencia ficción neoindigenista y narrativa fantástica neoindigenista: Antología Internacional.
Se invita a los escritores a participar de la convocatoria para formar parte de una antología a publicarse en la gestión 2018 por el Grupo Editorial Kipus.
1. Pondrán participar escritores y escritoras de los distintos países donde surge lo fantástico (CFF) a partir de la multiplicidad de culturas indígenas de nuestra América.
2. Sin límite de edad.
3. Género literario: Cuento en formato corto (3 a 8 carillas).
4. Se recibirán las propuestas hasta el 30 de diciembre de 2017. La antología será publicada por el Grupo Editorial Kipus en 2018.Un comité de evaluación elegirá los cuentos que participarán en la antología.
5. Tema: Ciencia ficción neoindigenista y/o narrativa fantástica neoindigenista. Los cuentos de CFF deberán estar contextualizados en historias, mitos y leyendas de las culturas andino-amazónicas o de las culturas de norte o centroamérica, en un contexto indígena o preponderantemente indígena. Así, los relatos deberán reflejar, por un lado, costumbres, vivencias, experiencias, cosmovisión, mitos, leyendas, y otras situaciones de una o varias culturas inmersas en el mundo indígena de América (Sud, Centro y Norte), y por otra parte, deberán estar insertos en la ciencia ficción y/o narrativa fantástica.
6. Los trabajos deberán enviarse en letra Time New Roman 12, en Word, en idioma castellano como base. Podrán también los autores usar el lenguaje coloquial, el lenguaje mixto (por ejemplo el quechuañol, el aymarañol, etc., en un contexto neoindigenista). Los escritores que presenten sus relatos en portugués, pueden también presentar su traducción respectiva en español (No es obligatorio).
7. Deberán también enviar anexo sus datos personales y su biobibliografia resumida. Deben mencionar: Nombre completo. Nº documento de identidad. Dirección y teléfono. Dirección de correo digital.
8. E-mail a donde deberán enviar los trabajos y sus datos personales: penbolivia@yahoo.com ; con copia a iprado2008@gmail.com ; se les enviará una respuesta de confirmación de recepción del material.
9. Se entregará un ejemplar a cada participante.
10. Los libros excedentes se repartirán en los establecimientos escolares, bibliotecas e instituciones culturales de la ciudad de Cochabamba. La editorial que patrocine la antología tendrá el derecho de venta de ejemplares, conforme acuerdo y contrato firmado.